El Departamento de Prensa de la Liga Burócrata Bancaria abrió sus micrófonos con Rogelio Osornio Barcenas, jugador y pieza clave en el parado de Perrolf’s Hernández que actualmente compite en la Primera Libre A para hablar acerca de su niñez, cómo conoció al fútbol y sus mejores recuerdos en los #SábadosDeBancaria.
Oriundo de la Ciudad de Querétaro, Qro. Rogelio Osornio nace un 14 de abril de 1992 con un futuro prometedor en el balompié. Su padre, con quien comparte nombre y apellido fue quien le acercó al mundo futbolístico a la de edad de 5 años, donde además nos permite conocer una anécdota de su niñez: “Una vez que me llevó a un partido, él estaba jugando fútbol y yo me metí con su mochila al campo para decirle que ya nos fuéramos y tuvieron que parar el partido”.
Rogelio Osornio inicia su aventura con el balón en la modalidad de fútbol rápido, compitiendo en su época de secundaria en la Copa CocaCola y teniendo la oportunidad de probarse en visorias en Pachuca. Sin embargo, deja el fútbol de lado por un tiempo para perseguir nuevas experiencias con la música, volviendo al deporte a los 21 años: “Me empezó a entrar el tema de la música, hice una banda, aunque me seguían llamando por ahí para jugar, si lo dejé un tiempo”.
Los #SábadosDeBancaria han dejado huella tanto en las mentes como en los corazones de jugadores y aficionados, en campos que se han vuelto míticos por la carga emocional que inundó sus empastados, tal es el caso de los extintos Campos Centenario, conocidos por toda la comunidad LBB, lugar del cual Rogelio Osornio, guarda grandes momentos en su memoria: “Mis mejores recuerdos se quedan con algunos juegos en el Campo del Centenario, hay más momentos, pero ese lugar tenía algo…”
Hoy en día, Rogelio Osornio enfrenta el reto del campeonato junto al nuevo proyecto de Perrolf’s Hernández en la Primera Libre A, en el cual se ha formado un plantel sólido, lleno de calidad como de unión y que buscan una revancha con el título: “Se ha armado un plantel padre con buenos jugadores, estamos en busca del campeonato. El torneo pasado se quedó en la final, entonces esperamos que en este torneo se nos dé pues estamos preparándonos para eso”.
Para terminar con la entrevista, Rogelio Osornio lanza un mensaje a los equipos de la Primera Libre A, reconociendo la buena competencia que existe en la división: “Todos los equipos compiten, ya la Bancaria se ha vuelto un torneo donde no puedes confiarte y señalar a equipos en específico porque todos se vuelven complicados, la realidad es que a todos los equipos se le tiene respeto, pero nosotros vamos por el campeonato”.