Home > Entrevistas > Guadalupe Martínez y el proyecto Búhos

Guadalupe Martínez y el proyecto Búhos

Oriundo de la Ciudad de México, pero con toda su vida estando en Querétaro, Guadalupe Martínez, Director Técnico de Búhos Querétaro platicó con nosotros para conocer un poco más acerca de su amplia experiencia en el fútbol, así como el proyecto que está desarrollando desde hace varios años con Búhos.

Desde hace algunos años Martínez, siguió consolidando el proyecto de Búhos el cual en un inicio era formado por mujeres estudiantes de una secundaria,, posteriormente se formó el equipo libre y se pudo dar su incorporación a la LBB Femenil desde su apertura:

«Originalmente yo tomo el equipo femenil de la Secundaria donde trabajo, la Secundaria General 2 desde hace 22 años en aquellos años el fútbol femenil apenas empezaba y había empresas que sobre todo apoyaban al fútbol escolar. Entonces yo tomo al equipo femenil y empiezo a trabajar con todas las chicas que están en secundaria y que poco a poco se van integrando para formar ya el equipo, la selección de la escuela.  Y desde hace siete años más o menos, se integra el equipo libre y pues estamos en la Bancaria desde sus inicios primero en Premier y después hemos decidido trabajar en Desarrollo precisamente porque hay muchas chicas de prepa, secundaria, que dejaron de jugar y se tomaron para formar este proyecto desde abajo.»

El estratega explica que han sido torneos complicados por diferentes cuestiones durante su estancia en la LBB Femenil, sin embargo, sabe que tienen la calidad para alcanzar los primeros puestos y pelear una liguilla:

«Han sido dos torneos en Desarrollo de prueba, tratando de buscar justamente una constancia en el equipo, tristemente tenemos bajas, algunas por lesión, otras porque tienen que seguir estudiando y pues cada torneo hemos tenido que integrar prácticamente un 40 por ciento de chicas diferentes, el objetivo tendría que ser llegar o escalar la tabla general, obviamente a comparación de los dos torneos anteriores y quizá meternos a liguilla este equipo tiene la calidad para hacerlo solamente tenemos que dejar atrás esos dos malos torneos. Y contentos por el día de hoy, a pesar de que no se jugó el fútbol que tratamos ahora sí logramos concretar esas dos ocasiones y tres puntos dan confianza para seguir adelante.»

El profesor Martínez Torres tiene bien en claro que la principal motivación no es la que viene por parte de los estrategas o de las compañeras, si no es las ganas que se tienen por poder jugar y practicar algún deporte; asimismo, creé que el deporte es un reflejo de la vida misma:

«Me parece que la principal motivación de cualquier jugadora, jugador tiene que ser el deporte en su máxima expresión, si te gusta este deporte, cualquiera que sea, esa debe ser tu principal motivación, a pesar del clima a pesar de situaciones que tengamos, yo siempre tengo la filosofía que el deporte es un reflejo de la vida y lo que hagas tu en una cancha refleja mucho lo que afuera hagas en la escuela en el trabajo, yo trato de trabajar los valores en ese sentido y que siempre den su máximo esfuerzo a veces las cosas saldrán bien, a veces no, pero siempre tratar de tener esa motivación por el deporte mismo para seguirlo practicando.»

Sobre lo que significan para él los Sábados de Bancaria Martínez menciona lo especial que es ese día:

«Han sido un espacio muy  importante para Querétaro, ahora ya hablar de Bancaria, hoy en día, en varonil desde hace muchos años, pero también de femenil. Me parece que en las dos divisiones hay una calidad muy importante de chicas y son sábados en los cuales disfrutas, bueno al menos yo, disfruto venir con mi equipo a pesar del tiempo, me parece que es un momento para dejar atrás todo lo de la semana en el trabajo, disfrutas este deporte.»

El Profesor Martínez busca algo más allá de jugar fútbol con su equipo, en donde todos y todas se involucren y haya un grupo en armonía:

«Para mí el equipo es una familia así lo hemos tomado desde hace 22 años con las niñas de secundaria esto es una familia se trata de integrar a los papás desde aquel entonces, a las mismas chicas y que más allá de patear una pelota esto les sirva para sacar adelante todas las cuestiones a veces personales, pues limitan un poco la cuestión anímica hoy en día después de la pandemia creo que se ha incrementado un poco más la cuestión emocional y este es un buen lugar para poder revertirlo.»

Sobre las nuevas incorporaciones que tiene el equipo, Guadalupe Martínez mencionó que ha habido nuevas jugadoras que se integran cada torneo, las cuales han venido a aportar al grupo:

«Sí tenemos siete chicas que se incorporan a diferencia del torneo anterior te comentaba que cada torneo hemos venido incorporando 40 por ciento del plantel, tenemos chicas nuevas, Karla Barragán en la portería, Estela Mondragón como volante, Natalia Martínez que en este momento no puede jugar, central, Evanis Osorioí, volante también, Keltze Pacheco que no había podido registrase ya al fin pudo, tenemos muchas chicas, perdón si omito a alguien pero son muchas chicas que están confirmando el equipo y me siento contento con este plantel» 

El profesor  Guadalupe Martínez sabe que el nivel de la Liga es competitivo y que ha crecido con el paso del tiempo:

«Es un nivel bastante importante, me parece que en las dos divisiones el nivel ha crecido la verdad es que nosotros cuando estábamos en Premier ya se notaba mucha calidad y ahora es impresionante como las chicas de esa división han crecido, y Desarrollo no se ha quedado atrás, también hay academias, hay muchos equipos que tienen una calidad importante y que hace que en ambas divisiones sea muy competitivo el torneo.»

Finalmente el estretaga hizo un llamado a seguir impulsando el futbol femenil, así como ha tener competencias en las que se busque un beneficio para las jugadoras: 

«Simplemente que ojalá sigamos apoyando el deporte, en particular yo hablo del fútbol femenil, pero mientras sea un deporte y las chicas y los chicos tengan una manera de practicar yo creo que es una forma en la que podemos seguir aportando para tener mejores personas, y para tener competencias justas en donde se respeten los reglamentos, donde se pueda buscar crecer como personas y como equipos.»

You may also like
Arde la recta final de la LBB Femenil
Invitado de última hora, Toros Rojos a su primer liguilla
Voló el Búho, la Tarántula se extinguió
No hubo milagro, Búhos Qro iguala con Venadas JS